CENIUES: un proyecto académico de la Facultad de Ciencias y humanidades
Garantizar a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de aprendizaje de idiomas extranjeros en condiciones ambientales dignas y bajo costo, métodos y contenidos actualizados, moderna tecnología y profesionales con visión social.
Ser a nivel nacional el Centro de Enseñanza de Idiomas Extranjeros líder con la mejor oferta de excelencia académica, cuotas accesibles y compromiso social orientado al fortalecimiento del desarrollo de la sociedad para un sistema de oportunidades mas justo.
El Centro de Enseñanza de Idiomas Extranjeros, (CENIUES) inicia sus actividades a finales de los años noventa con un grupo de docentes del Departamento de Idiomas a iniciativa de la Directora del Departamento. En la medida que el proyecto se consolida crece el número de aspirantes a ingresar a los cursos libres alcanzado una matricula muy significativa de tres mil estudiantes promedio durante los años del 2000 al 2005. Sin embargo, a finales del 2005 el Proyecto se ve afectado por conflictos laborales que obligan a suspensiones temporales de clases, situación que genera inestabilidad y fuga de estudiantes hacia otras instituciones similares. A partir del mes de abril de 2006 nuevos coordinadores asumen la administración del proyecto con población aproximada de 900 estudiantes, distribuidos en las tres categorías que se atienden, niños/as, adolescentes y adultos. A la fecha, la población estudiantil debidamente registrada alcanza un total de 4,300 estudiantes quienes son atendidos por 78 docentes hora-clases y 3 a tiempo completo; además de un Coordinador General y dos Sub-Coordinadores. El crecimiento y fortalecimiento continuo del proyecto ha obligado a solicitar el apoyo de otras facultades de la universidad en cuanto al préstamo de aulas, destacando entre ellas la Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Química y Farmacia , Facultad de Ingeniería y Arquitectura y eventualmente la Facultad de Ciencias Agronómicas.
El Centro de enseñanza de Idiomas Extranjeros de la Universidad de El Salvador oferta Cursos Libres de Inglés, Francés y Japonés. Los Cursos de Inglés cuentan con 20 niveles para jóvenes y adultos y 15 niveles para la categoría niños. Los Cursos de Francés y Japonés tienen programada su cobertura en 15 niveles cada uno. Se programan cinco módulos por año y cada uno tiene una duración de 32 horas impartidas en horarios de lunes a jueves los cursos intensivos y en jornada sabatinas mañana y tarde y dominicales por la mañana.
Coordinadora General, MEU. Rosario Guadalupe Martínez; Coordinador Adjunto Categoría Niños/as, Lic. Edwin Nicolás Peraza Henríquez; Coordinador Adjunto Categoría Adolescentes Lic. Miguel Ángel Acosta Arévalo, Docentes a T.C.; Prof. Alirio Ravín Sosa Deras, Prof. José Luis Salinas (apoya a la Coordinación General con la Categoría Adultos) Personal de Atención al Público